lunes, 15 de julio de 2019

LOS CUIDADOS INFANTILES


                     


Son los cuidados que la madre, el padre o el cuidador brindan al bebé durante los momentos de interacción cotidiana como los momentos de alimentación, sueño, descanso, del baño, del cambio de pañales y de ropa del aseo personal, lavado y secado de cara, de manos, el peinado y cepillado de dientes  que son realizados al inicio solo por el adulto y luego con la ayuda del adulto. Son momentos de gran intimidad y comunicación con el bebé, el niño o la niña.




Los cuidados son muy importantes y más cuando el niño tiene poca edad, deben ser tratados con amor, cariño, delicadeza,  ellos crecerán  y tendrán el mismo trato con los demás ya que si bien es cierto cuando los niños son pequeños aun no sabes lo que están haciendo no saben diferenciar lo bueno y lo malo por lo que los padres   ya que ellos son los más cercanos a ellos necesitan ayudarles o guiarles así como también  tenerlos bien cuidados y alimentados porque un niño que no está alimentado adecuadamente no rendiría bien y no aprendería bien sobre la enseñanza que le dan ya sean los padres  u otras personas guías para los niños, personas de las cuales los niños podrían aprender, es muy necesario el  poder estar con ellos los primeros tres años ya que con las experiencias y con la enseñanza de los padres ya sean valores, normas, reglas , deberes o derechos ayudan a que el niño más adelante pueda llevar consigo toda esa enseñanza  poder realizarla y ser como les enseñaron.
…¨Los cuidados infantiles son los pilares de la autoestima, del cuidado de sí mismo, de la seguridad emocional y por lo tanto de la comunicación con el otro y con el mundo¨…
Los niños necesitan de sus padres del apoyo y cariño para que así ellos puedan crecer y tener seguridad en lo que hacen, desarrollar su autoestima y su salud emocional para que puedan socializar bien, y  con las experiencias que van obteniendo fortalezcan algunos aprendizajes.


Un bebe o un niño que tuvo una infancia en la que estuvo bien cuidado ya no necesitara tantos cuidados al crecer podrá hacer solo aquello que le enseñaron.
A través de los momentos de cuidado vividos de manera cariñosa, placentera y respetuosa, los niños aprenden a:

-Sentirse respetados y dignos, asumirse como personas valiosas, por lo tanto podrán más tarde respetar a los demás.                                                                                  

-Tomar conciencia de su cuerpo, de su esquema corporal y de sí mismo; conociendo su cuerpo y sus límites, quién es él, quién es el otro.

-Desarrollar una autoestima positiva y respeto por sí mismo. 
                               
-Preservar, cultivar y disfrutar la propia salud física, mental y emocional.   
       
-Enfrentar situaciones de riesgo o evitarlas en la medida de lo posible, sin afectar su integridad física y emocional.


Es necesario tomar conciencia que es justamente a partir de la interacción con el adulto que el niño podrá ser partícipe de estos cuidados e irá adquiriendo en forma progresiva su autonomía. Si se acostumbra a que en estos momentos se “deje hacer” pasivamente, será más difícil que pueda tomar conciencia de su cuerpo y de lo que se refiere a su cuidado personal.


Si se atiende al niño en forma placentera, si se le hace sentir bien cuando se le da de lactar, durante la limpieza, el baño, mientras lo desnudamos o lo vestimos, se sentirá más confiado, se relajará cada vez más y los momentos de comunicación serán cada vez más intensos.




Las experiencias que los niños adquieren cuando son pequeños ayudan en su desarrollo y en su entorno social así como también si se les grita o se les trata mal cuando son pequeños  ellos podrían crecer inseguros y no tendrían confianza. Así mismo cuando se les atiende, no es recomendable decirles palabras amenazantes o frases como: “Tienes que aguantar, eres un niño valiente” u otras similares.




Es muy importante cuidar a nuestros niños o poder estar junto a ellos los primeros tres años ya que es ahí en donde el niño desarrolla tanto en aprendizajes como físico y mental, debemos de estar pendiente a ellos  para que así crezcan bien y con valores.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario