lunes, 15 de julio de 2019

CONCEPCIÓN DEL APRENDIZAJE




Resultado de imagen para imagenes de niños animadosLas concepciones de aprendizaje son las actividades que  realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos que pretenden,ellos constituyen una actividad individual, aunque se desarrolla  en un contexto social y cultural. Para poder realizar el aprendizaje son necesarios tres factores los cuales son:               

  1. INTELIGENCIA,CONOCIMIENTOS PREVIOS Y OTRAS CAPACIDADES:Es un factor básico para poder aprender nuevas cosas y el querer hacerlo poniendo de nuestra parte, disponer las  capacidades cognitivas necesarias y los conocimientos previos.
  2. EXPERIENCIA:Los aprendizajes nuevos que vamos a tener se van construyendo a partir de las experiencias o aprendizajes que ya tuvimos requiriendo ciertos hábitos y algunas técnicas de estudio como observando, memorizando, comprendiendo, elaborando mapas, o analizando y reflexionando.   
  3. MOTIVACIÓN:Para poder aprender primero tenemos que querer aprender , esto también puede depender de factores: sociales , del contexto en el que esta y el método de enseñanza del profesorado. 
Imagen relacionada

Para poder aprender no solo se tiene que hacer la memorización también se tiene que  comprender la información, analizarla, sintetizarla. 
El aprendizaje siempre implica una recepción de datos, la comprensión de la información recibida, la retención de la información y la transferencia de todos los conocimientos adquiridos.




Imagen relacionada
  1. RECEPTIVAS:
  • Percibir, Observar.
  • Leer, Identificar.

      2. RETENTIVAS:
  • Memorizar, Recordar.                                            


     3. REFLEXIVAS:                                                                               
  • Analizar, Sintetizar. 
  • Comparar, Relacionar.
  • Ordenar, Clasificar. 
  • Calcular,  Aplicar procedimientos.
  • Comprender, Conceptualizar.
  • Interpretar, Inferir.                                                                  
  • Planificar.
  • Elaborar hipótesis, Resolver problemas.
  • Criticar, Evaluar. 



    4. CREATIVAS:

  • Extrapolar, Transferir, Predecir.                       
  • Imaginar, Crear.                                                         
    

    5. EXPRESIVAS SIMBÓLICAS:
  • Representar, mediante texto, gráfico u oral(comunicar). 
  •  Usar lenguajes ya sea oral, escrito, plástico, musical.                          

   6. EXPRESIVAS PRÁCTICAS: 
  • Aplicar.
  • Usar herramientas.                              

CONCEPCIONES SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE

Resultado de imagen para perspectiva conductista
PERSPECTIVA CONDUCTISTA: Explica el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos, estas leyes son:   CONDICIONAMIENTO OPERANTE:  Es la formación de reflejos condicionados  mediante mecanismos de estimulo-respuesta-refuerzo.


ENSAYO Y ERROR CON REFUERZOS Y REPETICIÓN.

ASOCIACIONISMO:Los conocimientos se dan mediante estímulos que se captan.  

ENSEÑANZA PROGRAMADA: Se precisa un aprendizaje memorístico. Su eficacia es menor para la comprensión de procesos complejos y la resolución de porbelmas no convencionales.

Imagen relacionadaTEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: 

CAPTACIÓN Y FILTRO: Es la información a partir de las sensaciones y percepciones obtenidas al interactuar con el medio.

ALMACENAMIENTO MOMENTÁNEO:Se da en los registros sensoriales y entrada en la memoria a corto plazo.

ORGANIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DEFINITIVO: Cuando el conocimiento se organiza en forma de redes. Desde aquí la información podrá ser recuperada cuando sea necesario.

APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO: 


Resultado de imagen para aprendizaje por descubrimiento
Desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad.


EXPERIMENTACIÓN DIRECTA:Es la aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. 

APRENDIZAJE POR PENETRACIÓN  COMPRENSIVA:Cuando van experimentando descubriendo y comprendiendo lo que es relevante.

PRACTICA DE LA INDUCCIÓN: De lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.

UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS HEURÍSTICAS: Es el pensamiento divergente.


CURRICULUM EN ESPIRAL: Es la revisión y ampliación periódica de los conocimientos adquiridos.

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:
Resultado de imagen para aprendizaje significativoEl aprendizaje debe ser significativo, no memorístico, y para ello los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el aprendiz.

CONDICIONES PARA EL APRENDIZAJE:

-significabilidad lógica.
-significabilidad psicológica.
-actitud activa y motivación.

RELACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS CON SABERES PREVIOS.

UTILIZACIÓN DE ORGANIZADORES PREVIOS:Facilitan la activación de conocimientos previos relacionados con los aprendizajes que se quieren dar.

FUNCIONALIDAD DE LOS APRENDIZAJES:Que tengan interés, se vean útiles. 
  
Imagen relacionada

No hay comentarios.:

Publicar un comentario